El mercado de alquiler en Galicia sigue experimentando un crecimiento constante, lo cual genera beneficios significativos para los propietarios de viviendas en la región: según los datos de la Agencia Tributaria correspondientes al año 2021, los beneficios netos alcanzaron casi 470 millones de euros, lo que representa un aumento de aproximadamente 31 millones en comparación con el año anterior. Este incremento se debe a la creciente demanda y alza en los precios de los alquileres.
En Galicia, se han declarado un total de 159.478 alquileres, lo que supone un aumento de casi 6.000 en comparación con el año anterior. Esta tendencia refleja el interés de un mayor número de propietarios en poner en arrendamiento sus inmuebles para obtener ingresos adicionales. De estos alquileres, 140.682 corresponden a viviendas para alquiler tradicional (residencia habitual), mientras que 18.796 se destinan a uso vacacional o turístico.
El parque inmobiliario en alquiler generó ingresos totales de 838 millones de euros para los propietarios, aunque se deben deducir los gastos asociados, como hipotecas, gastos de comunidad, mantenimiento, seguros e impuestos. Como resultado, las ganancias netas ascienden a 468,8 millones de euros.
Además del aumento en el número de alquileres, los precios también han experimentado un incremento constante en los últimos años. El ingreso medio por propietario ha aumentado cerca de un 5%, alcanzando los 5.997 € anuales. Después de deducir los gastos, el beneficio neto promedio por propietario es de 3.349 € anuales, lo cual representa un aumento de 117 € en comparación con el año anterior.
Es importante destacar que los alquileres turísticos resultan más rentables, lo que ha llevado a un trasvase de propiedades destinadas al alquiler tradicional a la modalidad de uso vacacional. Los propietarios de pisos turísticos obtuvieron ganancias por 66,9 millones de euros en 2021, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. En promedio, cada propietario de un piso turístico obtuvo un beneficio neto de 3.560 €, un 35% superior al de los alquileres tradicionales.
En el contexto de Vigo y Galicia, este crecimiento en el mercado de alquiler ofrece oportunidades interesantes para los propietarios y para aquellos interesados en el sector inmobiliario. Como estudio de arquitectura especializado en cambios de uso a vivienda, podemos asesorarte en la optimización de espacios y en la adaptación de inmuebles para el mercado de alquiler.
¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a aprovechar estas oportunidades y maximizar los beneficios en este próspero mercado de alquiler en Galicia!