Convertir un local en vivienda puede ser una opción rentable en el mercado inmobiliario, especialmente en áreas con precios de propiedad elevados como la ciudad de Vigo.
La escasez de viviendas disponibles en el mercado y el cambio de tendencias de consumo hacia las compras en línea, que ha dejado muchos locales comerciales vacíos, ofrecen una oportunidad para la conversión de estos espacios vacíos en viviendas. Además, convertir un local en vivienda permite personalizar el espacio según las necesidades y preferencias del propietario, lo que aumenta el valor de la propiedad y lo hace más atractivo para vender o alquilar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de conversión puede ser complejo debido a los aspectos normativos que deben cumplirse, como los requisitos de seguridad, accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad. En la ciudad de Vigo, es especialmente importante considerar las normativas locales, ya que existen varias regulaciones que conviven al mismo tiempo, además de tener que cumplir la normativa autonómica en materia de vivienda que existe para toda Galicia.
Es altamente recomendable consultar con un profesional en la materia para conocer los requisitos específicos y cumplir con las normativas necesarias para convertir un local en vivienda.
AC8 es el único estudio de arquitectura en Vigo
especializado en cambios de uso de local a vivienda.
En Vigo, además del gran potencial inversor de la vivienda para venta o alquiler tradicional, existe un mercado especialmente beneficioso asociado al sector turístico:
los alquileres estacionales tipo “AirBnB”.
Debido al aumento de visitantes en las fiestas navideñas, la cantidad de residencias turísticas no para de crecer. Según estimó el alcalde Abel Caballero, habrían llegado a la urbe más de 3 millones de personas en las pasadas fiestas, retomando las visitas con fuerza este pasado año tras dos ediciones descafeinadas debido al COVID.

Gracias a la explosión turística de Vigo en los últimos años, capaz de situar la ciudad como destino turístico en el mapa tanto en verano como en Navidad e incluso de consolidar las bases de la desestacionalización, la rentabilidad de los pisos turísticos no para de crecer.
Según el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Galicia (REAT), y en base a la información aportada por Fegein (Federación Galega de Empresas Inmobiliarias) y Asemi (Asociación de Empresas Inmobiliarias de Vigo), la ciudad llegará pronto a las 1000, siendo la urbe gallega con el número más alto.
Así pues, convertir un local en vivienda en Vigo no sólo es rentable, si no que tiene múltiples ventajas frente a otras ciudades u otros tipos de inversión inmobiliaria:
- Coste base de un local/oficina mucho más bajo que un piso a reformar.
- Posibilidad de personalizar con total libertad y enfocarlo al uso deseado.
- Obras más sencillas y rápidas, y por tanto, más económicas.
- Precios elevados para la posterior venta con gran margen de beneficio.
- Alta demanda de pisos para el alquiler tradicional.
- Beneficio añadido de obtener una rentabilidad muy elevada con alquiler estacional.
No dudes en consultarnos para conocer más detalles sobre el proceso, tanto si eres propietaria/o de un local como si estás buscando uno para comprar y poder aprovecharte de esta gran oportunidad de inversión.